top of page
Buscar

6 beneficios que aporta la práctica de pilates para tu salud

  • Foto del escritor: Beatriz
    Beatriz
  • 23 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 ene 2020

Desde hace algunos años el método pilates está muy de moda pero, a pesar de haber oído hablar de él alguna vez, muchas personas saben muy poco sobre esta disciplina.

Se trata de un sistema de ejercicios físicos creado por Joseph Hubertus Pilates que integra métodos de entrenamiento orientales y occidentales. Una disciplina que, además, contribuye a reforzar los músculos a la vez que mejora la flexibilidad y ayuda a mejorar nuestra capacidad de concentración.

Los ejercicios se realizan sobre una colchoneta o esterilla aunque se puede añadir algún elemento para hacer más variada la sesión y elevar la dificultad. Estos elementos pueden ser pelotas, aros o bandas elásticas, por ejemplo y permiten trabajar mejor la la elasticidad y la fuerza.

Este método no solo trabaja físicamente el cuerpo sino que también le da mucha importancia a la mente. Algo que se resume en sus 6 principios básicos:

Respiración: cada ejercicio debe llevar una respiración preestablecida que nos ayudará a realizar el ejercicio correctamente. Es muy importante aprender a realizar la respiración de manera adecuada para facilitar la coordinación del ejercicio.

Centralización: para este método el centro de nuestro cuerpo está en el abdomen (centro, powerhouse o core). Lugar de donde parten todas las fuerzas de nuestro cuerpo y se transmiten a las extremidades.

Control: la ejecución correcta y controlada de cada movimiento de nuestro cuerpo es muy importante en este método. Aunque también es muy importante el control de la mente para una perfecta ejecución de los ejercicios.

Concentración: centrar toda la atención en la parte del cuerpo que estamos trabajando y evitar movimientos erróneos es fundamental.

Fluidez: los movimientos de este método deben estar enlazados unos con otros de manera fluida. De esta manera de evitan movimientos bruscos y se busca un movimiento más natural.

Precisión: un principio muy relacionado con la concentración y la fluidez pues cada movimiento debe realizarse de forma perfecta y precisa.

Para conseguir realizar una buena sesión de pilates estos 6 principios deben aplicarse consiguiendo movimientos seguros, correctos y eficientes.

Unos principios que también sirven para aplicarlos en nuestro día a día o en nuestra práctica deportiva.

Beneficios de la práctica de pilates

La práctica continuada de este método tiene muchos beneficios para el cuerpo y la mente, entre los que se encuentran estos 6 importantes beneficios:

  1. Quemar calorías y bajar de peso.

  2. Mejorar el tono muscular.

  3. Aumentar los niveles de energía y fortalecer el sistema inmunológico.

  4. Mejorar el humor y la autoestima.

  5. Mejorar la flexibilidad y la movilidad.

  6. Prevenir dolores musculares y lesiones y corregir malas posturas

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page